MECANISMOS: INTERRUPTOR, CONMUTADOR Y CRUZAMIENTO

En BELDEUS queremos presentaros la nueva línea de mecanismos de la marca ONLEX, que dispone de una gran variedad de mecanismos y marcos, por eso queremos aprovechar para traeros unos ejemplos  de instalaciones con 1 y varios interruptores, de los que se componen de mecanismos, interruptor, conmutador y cruzamiento.

Instalación De 1 Mecanismo Interruptor

Recordar que es una instalación sencilla, solo mencionar que en caso del LED es recomendable que la instalación corte la fase para evitar reminiscencias lumínicas.

La instalación solo nos ocupare 1 línea de cable que será la fase, ya que la otra irá directa al punto de luz que queremos encender. Mencionar que la gama ONLEX tiene las marcas L0, L1 y L2 para la identificación de donde tenemos que colocar los cables, siendo L0 el punto de entrada del inicio y L1 y L2 que son los puntos de salida del cable hacia la bombilla o futuramente para otros sistema de encendido.

interruptor

Instalación De 2 Mecanismos Interruptores

La instalación es muy parecida que la del mecanismo interruptor único, lo único que este formato de mecanismo interruptores se hará con mecanismo conmutadores.

La conexión de los cables es igual que la sencilla hasta llegar a la salida del primer conmutador, que en vez de ir a la bombilla los cables de L1 y L2 se enviara a otro conmutador, donde conectaremos los respectivos “L”, es decir, L1 con L1 y L2 con L2, después colocaremos el L0 a la bombilla.

interruptor-2-conmutada-simple

Instalación De 3 Mecanismos Interruptores

Para este sistema será necesario un interruptor con cruzamiento, lo que significa que se colocara entre los 2 interruptores conmutados. La colocación de los cables es la siguiente; del primer conmutador sale L1 y L2 hacia el L1 y L2, donde conectaremos los respectivos “L”, es decir, L1 con L1 y L2 con L2, del mecanismo conmutador 1 al mecanismo cruzamiento, ahora el mecanismo cruzamiento tiene L3 y L4 que los enviaremos al 2 conmutador, colocándolos así, L3 con L1 y L4 con L2.

cruzamiento-2-conmutada

Recordar que toda la instalación hay que tomar todas las precauciones correspondientes, desde apagar la corriente hasta la comprobación de que no haya corriente.

Facebooktwitter

10 Responses to “MECANISMOS: INTERRUPTOR, CONMUTADOR Y CRUZAMIENTO”

  1. Jode dice:

    El último dibujo está mal. El encendido es de abajo y el apagado es el de arriba mirarlo bien

  2. Dani dice:

    Hola, no soy un experto. Pero me parece que el ejemplo de «Instalación De 3 Mecanismos Interruptores» es al revés. El que dice encendido está apagado y el que está acaso encendido.
    Sigo la línia de corriente y, o no lo entiendo bien, o esta mal.

    Saludos

  3. Xavier dice:

    Tú esquema del computador de cruce funciona al revés dónde pones encendido está apagado cortas la fase y abajo dónde pone apagado está encendido le llega corriente de fase.

  4. Nel dice:

    Buen día me gustaría comentar que en la primera figura colocas encendida y esta apagada igualmente en la figura que colocas apagada esta encendida.,…

    • Caytan dice:

      Esquema de instalación un Interruptor de conmutacion, y un interruptor simple que sea en serie y paralelo

  5. Tona Cusi dice:

    Instalo un interruptor simple con dos cables. Tengo tres entradas L1 L2 y LAO. Donde van los cables.
    Muchas gracias

  6. Miguel Ángel dice:

    Estimado propietario de la página. En su infografía de instalación de mecanismos de 3 interruptores, los esquemas están equivocados. Tal como muestra la imagen sería justamente al contrario. El de arriba sería apagado y el de abajo encendido. Un saludo

  7. CRISTINO dice:

    En el segundo dibujo falta una conexión entre los 2 conmutadores y en el tercero es al revés de como dice, el de arriba es apagado y el de abajo encendido

  8. Creo que hay error en el tercer esquema (el que tiene dos conmutadores y un cruzador):
    Donde dice «ENCENDIDO», en realidad no se encenderá la lámpara.
    Y donde dice»APAGADO», la lámpara sí se encenderá.
    Faltaría también la tercera opción de encendido/apagado: con el conmutador de cruzamiento poniéndolo en líneas paralelas.
    Saludos,

  9. Nicolas dice:

    La idea era de tener errores para alimentar los comentarios.

    Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.